Manifiesto a La Nación

[Inicio] [Comentarios] 
El 10 de Octubre de 1999, el Frente de Estudiantes No Paristas de la Prepa 9 fue establecido con bases constitucionales.
México, D.F. a 10 de Octubre de 1999.
 
Universidad Nacional Autónoma de México
Escuela Nacional Preparatoria 9
"Pedro de Alba"
 
Alumnos en contra del Paro de la ENP 9 manifiestan que:
  1. Obligados por la incompetencia de las autoridades universitarias y la cerrazón del CGH en la búsqueda de propuestas y resolutivos que acerquen la solución al conflicto que al presente aqueja nuestra máxima casa de estudios,
  2. Con el objetivo de formar parte activa en el actual conflicto universitario, para encontrar soluciones y propuestas que involucren y representen al bloque no parista de la Escuela Nacional Preparatoria 9 y otros planteles universitarios,
  3. Deslindándose de cualquier autoridad universitaria (Consejo Universitario y Rectoría) y de cualquier grupo u organización social o política del País,
  4. Ejerciendo el poder que la autonomía universitaria otorga a sus estudiantes.
  5. Convencidos de que la UNAM no debe ser rehén de disputas políticas ni campo de discusión sobre la viabilidad de modelos económicos.
  6. Haciendo uso del Artículo 6º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que a la letra dice:

  7. Art. 6º.- La manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa, sino en el caso de que ataque a la moral, los derechos de tercero, provoque algún delito o perturbe el orden público; el derecho a la información será garantizado por el estado y,
  8. Haciendo uso del Artículo 9º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que a la letra dice:                                                                                                             Art. 9º.- No se podrá coartar el derecho de asociarse o reunirse pacíficamente con cualquier objeto lícito; pero solamente los ciudadanos de la República podrán hacerlo para tomar parte en los asuntos políticos del país. Ninguna reunión armada tiene derecho a deliberar. No se considerará ilegal, y no podrá ser disuelta una asamblea o reunión que tenga por objeto hacer una petición, o presentar una protesta por algún acto a una autoridad, si no se profieren injurias contra ésta, ni se hiciere uso de violencias o amenazas par intimidarla u obligarla a resolver en el sentido que desee.
Quedan oficialmente reunidos; de manera parcial hasta que el conflicto se solucione, en la:
FRENTE DE ESTUDIANTES NO PARISTAS
ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA 9 (FENP P9)
Cuyos objetivos son:
  1. Recoger, evaluar y discutir propuestas de todo aquel estudiante que se pronuncie en contra del paro y que pertenezca a la ENP 9 (en particular) y a cualquier otro plantel universitario para solucionar el conflicto de nuestra UNAM.
  2. Procuraremos el diálogo; sensato, reflexivo prudente y civilizado, entre nosotros los universitarios (paristas y no paristas) para que juntos encontremos una solución.
  3. Buscar que toda aquella comunidad universitaria que no comparta ideologías con el bloque parista y que se ha mantenido pasiva durante el conflicto se una y organice en defensa de nuestra Alma Mater.
  4. Haciendo uso del Artículo 8º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que establece el derecho de petición, recolectaremos firmas tanto de la opinión pública como de la comunidad universitaria para demandar la intervención de la fuerza pública en el actual conflicto universitario.
  5. No pretendemos en ningún momento la agresión al sector parista ni a grupos y organizaciones sociales o políticas de izquierda o derecha radical. Consideramos que la violencia y la intención de hacer justicia por sí solos es el peor medio para la solución de cualquier conflicto.
  6. Todos aquellos resolutivos internos y generales serán entregados al CGH, al Consejo Universitario y al Rector.
Aclaramos:
  1. No deseamos que se nos catalogue como izquierda o derecha política, simplemente somos estudiantes que compartimos intereses comunes e intentamos la recuperación de nuestras instalaciones por la vía del derecho y buscamos una solución al conflicto universitario.
  2. Ésta organización será temporal y en su duración permanecerá activa en la sugerencia de salidas al conflicto que satisfagan a la comunidad universitaria en general.
  3. Ningún partido u organización política o social se inmiscuye en esta organización.
  4. Permaneceremos activos; es decir, realizaremos marchas y manifestaciones en contra del paro siempre respetando las garantías individuales y seguridad de los ciudadanos de éste Distrito Federal y Área Metropolitana.
Por seguridad los organizadores prefieren permanecer en el anonimato.

 

"AMOR, ORDEN Y PROGRESO"
"POR MI RAZA HABLARÁ EL ESPÍRITU"

 

 

[Inicio] [Comentarios]