El sindicato de Trabajadores de la UNAM hace una demanda de un incremento salarial del 40%, de no ser saciada, se irán a huelga el próximo 30 de Octubre o 1º de Noviembre de los corrientes. Si el STUNAM se va a huelga, ésta será ilegal, dicen los conocedores de la materia legal, algo parecido decían antes de que estallará el PARO: "Las cuotas son totalmente legales, y son acreditadas en la constitución", ahora ni los juristas, ni Burgoa, ni nadie pueden decir que son constitucionales, ¿por qué? Porque el CGH tiene a la Universidad y lo que ellos digan está mucho más calificado, ellos tienen la razón y si no compartes sus ideales, te llaman traidor a la patria. Pero si sabían que las cuotas eran legales en nuestra Carta Magna, y sabían que en la UNAM hay sectores estudiantiles que piensan en una educación totalmente gratuita y que subir las cuotas es anticonstitucional y amenazan con estallar un paro el 20 de abril de 1999, ¿Por qué no actuar antes para satisfacer sus demandas y la de los universitarios en general?, ¿por qué no hacer una consulta plebiscitaria de la naturaleza de los lugares de discusión del futuro de la Universidad antes del estallamiento del paro? No sabría responder, pero esa situación se volverá a repetir. ¿Cómo? De la siguiente forma:Desde hace varias semanas se ha hablado del estallamiento de una huelga a fines de octubre por parte del STUNAM en demanda de un incremento salarial del 40%, ¿son tal vez inconscientes?